·
Conexión en WAN privadas y
públicas
WAN privadas: están catalogados en 2
opciones:
Enlace de canal dedicado: servicio de comunicación privado punto
a punto para transferencia de datos con diversas velocidades.
Enlaces de comunicación conmutados: permite
que los dispositivos comparta líneas físicas de comunicación,
se divide en 2 conmutaciones de circuitos o conmutación de paquetes.
Conmutaciones de
circuitos: establece una conexión dedicada entre 2 puntos por medio
de 3 faces establecimiento, transferencia y desconexión.
Conmutación de
paquetes: divide los datos en paquetes, buscan su
destino de acuerdo a la cabecera que contiene
la información de origen y destino del paquete.
WAN públicas: estas operan con una infraestructura global para acceder a ellos se hace por medio de un proveedor y así
acceder a internet.
· líneas arrendadas (leased
lines):
son unas líneas independientes del proveedor, que forma una enlace dedicado que
adquiere el usuario por un tiempo determino y su desventaja es que se
desperdicia el ancho de banda y los costos aumentan considerablemente.
· conexión por línea telefónica: es una conexión conmutada de baja capacidad y dedicadas, se
transporta por medio del cable de cobre su velocidad no supera 56kbps, mediante
el modem modula y demodula la señal análoga y binaria.
· RDSI (ISDN): permite transportas directamente señales señales digitales
haciendo mayor la capacidad de conexión, permite que las señales pasen por canales
secundarios haciendo parecer como una transferencia simultánea, pero la verdad
es que cada señal espera su turno y
cuenta con 2 tipos de interfaces.
La
ISDN de interfaz de acceso básico (BRI, Basic Rate Interface): es para uso domésticos
y de pequeñas empresas cuenta con 2 canales B de 64 kbps y canal D 16 kbps.
La
ISDN de interfaz de acceso principal (PRI, Primary Rate Interface: esta está diseñada
para empresas más grandes de pendiendo
la ubicación geográfica ofrece diferente número de canales haciendo que la
velocidad crezca.
·
tecnologías WAN por conmutación,
por banda ancha y VPN.
Conmutación: las más comunes del
momento son Frame Relay, ATM y X.25 heredado.
·
Frame Relay: es un servicio de
conmutación de paquetes de longitud variable
proporcionando transmisiones de alta velocidad a través de líneas
alquiladas digitales y reduce la latencia.
·
ATM: maneja una estructura atreves de celdas que tienen una
velocidad de 56kbps, velocidad adecuada para transmitir voz y video, consume un
20% mas de ancho de banda.
·
X.25: asigna una dirección de red a los suscriptores para el envío y
recepción de paquetes, posee Varios canales que pueden estar activos en una
sola conexión.
·
No hay problema con el ancho de
banda bajo y la latencia alta, es de bajo costo y soporta velocidades de enlaces
entre de 2400 bps a 2 Mbps.
§ Banda ancha: se utilizan para conectar
a empleados de un punto a otro a través de internet cuenta con 2 conexiones por
cable DSL y conexión inalámbrica.
¨ DSL: se transporta por líneas de par
trenzado Un módem DSL transforma la señal Ethernet en una señal DSL que se
transmite a la oficina central.
¨ Inalámbrica: es atraves del medio no guiado y se basa en las
radiofrecuencias
§ VPN: permite a sus usuarios, extender
su red local sobre una red pública, el propósito es evitar el costos de sistema
de arrendamiento o compra de líneas, ofrece opciones de seguridad, tiene una
gran escalabilidad y compatibilidad con otras tecnologías.
·
Tipos de acceso VPN
¨ VPN de sitio a sitio: conecta redes enteras.
¨ VPN de acceso remoto. Permiten tenar accesos a trabajadores
desde su hogar o a usuarios móviles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario